En nuestro cole, Moctezuma, el papá y la mamá de un compañero del grupo de tres años, vendrán este viernes a hablarnos sobre el agua. Esta familia ha tenido la iniciativa de pasar un cuento que van a compartir con los alumnos y alumnas, a pictogramas, así es que aquí lo tenemos: La gotita de agua.
Páginas
- Página principal
- PICTOAPLICACIONES
- Las Américas. Aula Especializada. Eva Calero, Marina Bravo y Gema Muñoz
- Moctezuma Aula especializada: Ela y Pablo
- Moctezuma. Aula de Logopedia: Inmaculada García Cercas
- San Francisco. Aula Abierta. Ana Mª Guerra.
- Moctezuma. 3 años A. Isabel Bermejo
- Moctezuma. 3 años C. Rosi Núñez
- Moctezuma. 3 AÑOS B. Pilar Alcántara
- Moctezuma. 2º A. Conchi Salgado
martes, 3 de mayo de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
domingo, 3 de abril de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
sábado, 20 de febrero de 2016
Letras, letras
Algo tan sencillo como las letras de madera pueden ser un buen recurso para trabajar los colores, la memoria visual, y como objetivo a largo plazo la lectoescritura. Aquí R, encantado con su nombre y ahora con el de los compañeros.
Cada nombre lo guardamos en una caja mágica, y se saca cuando quieran. Se puede jugar a hacer solo ese nombre de la caja o bien manejar todas las letras para hacer otros nombres y palabras.
Pilar. A. 3 años. C.E.I.P. Moctezuma
Cada nombre lo guardamos en una caja mágica, y se saca cuando quieran. Se puede jugar a hacer solo ese nombre de la caja o bien manejar todas las letras para hacer otros nombres y palabras.
Pilar. A. 3 años. C.E.I.P. Moctezuma
domingo, 14 de febrero de 2016
LAS PIZARRAS MÁGICAS
Es importante destacar la importancia de las pizarras digitales en las aulas ordinarias. Pueden convertirse en un gran recurso si podemos establecer el momento adecuado y las pautas para utilizarlas. En la experiencia con el alumno, R. en el colegio Moctezuma, en un aula de tres años, la aparición de la pizarra digital ha supuesto un elemento de gran poder de atracción para el alumno. Rápidamente ha aprendido a acceder a los números, objetos, animales, que se encuentran disponibles en el sistema para jugar con ellos.
El trabajo con los números, que el alumno está realizando con su terapeuta, y con la familia, se ve reforzado en el aula ordinaria también con el uso de la pizarra. El alumno saca los números y los arrastra con su dedo formando la secuencia numérica. También los saca a demanda. Esto amplía las posibilidades de acción.
Los juegos en la pizarra con R, se realizan en el tiempo de juego por rincones, odreciéndosele de esta forma otras posibilidades de acción a su inclinación natural por las actividades artísticas, la pintura especialmente. Porque la pizarra también sirve para pintar.
El uso de la pizarra digital no va en detrimento de la utilización de otras formas más convencionales. Sino que se complementan.
Pilar. A.
Aula 3 años B. C.E.I.P. Moctezuma. Cáceres
El trabajo con los números, que el alumno está realizando con su terapeuta, y con la familia, se ve reforzado en el aula ordinaria también con el uso de la pizarra. El alumno saca los números y los arrastra con su dedo formando la secuencia numérica. También los saca a demanda. Esto amplía las posibilidades de acción.
Los juegos en la pizarra con R, se realizan en el tiempo de juego por rincones, odreciéndosele de esta forma otras posibilidades de acción a su inclinación natural por las actividades artísticas, la pintura especialmente. Porque la pizarra también sirve para pintar.
El uso de la pizarra digital no va en detrimento de la utilización de otras formas más convencionales. Sino que se complementan.
Pilar. A.
Aula 3 años B. C.E.I.P. Moctezuma. Cáceres
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)